Noticias/News
Faustino Organic reconocido con una medalla de oro por Mundus Vini
jueves 04 de octubre de 2018

La apuesta por la elaboración de Faustino Organic, un vino elaborado a partir de uvas procedentes de agricultura ecológica empieza a dar sus frutos. El vino, recientemente lanzado en este 2018, cosecha su segunda medalla tras la obtenida recientemente en los Premios Ecovino 2018. Este vino ecológico encaja muy bien con la filosofía de Grupo Faustino de respetar y cuidar al máximo el entorno y nuestros viñedos y, además, responde a la alta demanda de este tipo de vino que llega desde los mercados internacionales.
Se trata de un Rioja 100% tempranillo procedente de la agricultura ecológica. La uva procede de tres pequeñas fincas localizadas en Oyón, Rioja Alavesa -Sansol, Joarrández y Cañadiña- que suman 9 hectáreas a 450 metros de altitud ubicadas en una meseta con ligera inclinación asegurando una buena exposición solar y ventilación. Las vides están plantadas en vaso y tienen una antigüedad de 30 años. La vendimia es manual y su producción es de 4.000-4.500 kilos de uva por hectárea.
La agricultura es totalmente ecológica, sin abonos ni tratamientos químicos, limitando la cantidad de sulfitos presentes en el vino. Se utilizan extractos de plantas para inducir resistencias a enfermedades y repeler posibles plagas. Estos extractos de valeriana, manzanilla, milenrama, salvia o ajenjo favorecen procesos como la brotación, el cuajado y la maduración. Tras la recolección y despalillado la fermentación se realiza en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada de 24ºC.
Faustino Organic ha logrado el oro en la cata de verano de Mundus Vini, una de las competiciones de vino más importantes del mundo que también ha premiado, una vez más, a nuestro vino más icónico ya que nos ha hecho reconocidos en más de 100 países en todo el mundo, Faustino I Gran Reserva.
Desde 2014, este concurso se celebra dos veces al año con motivo de las ferias de otoño en Alemania y la cata de primavera. Un jurado profesional integrado por enólogos, productores y distribuidores de vino, sumillers y periodistas especializados de todo el mundo degustan los vinos, vinos espumosos y vinos licorosos sin conocer los nombres de los mismos. Los vinos se integran en una cata según categoría, procedencia, nivel de calidad y tipo de sabor. La valoración se lleva a cabo de acuerdo con el sistema de 100 puntos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que también es reconocido por la Unión Internacional de Enólogos (UIOE).
Volver al listado